Money and the Bible
abril 27, 2017Consolado en el Sufrimiento para Consolar a Otros (video y gratuita de recursos)
octubre 31, 2017Conozca a la autora y escritora del plan de estudio Bíblico para pastores rurales
This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés)
Conozca a la autora y escritora del plan de estudio Bíblico para pastores rurales.
Con Australia como su base, la señorita L. es una misionera itinerante. En parte como capacitadora pastoral y otra como desarrolladora de planes de estudios. La señorita L. a escrito cursos bíblicos durante los últimos 30 años de tiempo completo como parte de su trabajo misionero. Con su larga trayectoria como capacitadora que se originó siendo profesora de secundaria por 12 años hasta enseñar a aspirantes pastorales y líderes en un Instituto Bíblico, ella ahora utiliza sus habilidades y entrenamiento redactando cursos bíblicos fáciles de entender y distribuir.
Sus planes de estudio ha viajado a través de casi todos los continentes y han sido usados en 15 países. ¡Ahora ella desea compartir sus recursos con los líderes pastorales y capacitadores de GProCommission!
Estamos emocionados por compartir su trabajo con usted de manera que pueda capacitar eficientemente más pastores para la gloria de Dios.
La señora L. tiene materiales didácticos disponibles en español, portugués, francés, ruso y madagascarí. Para pedir un recurso en cualquiera de estos idiomas, por favor envíe su petición al correo electrónico , escribiendo “rural resource request” en la línea de asunto.
En nuestra entrevista completa la señorita L. amablemente nos comparte un poco más:
GProCommission: ¿Cuál ha sido el mayor reto que usted ha enfrentado en la capacitación de pastores rurales?
Señorita L: Supongo el no poder capacitar a muchos consistentemente, directamente, cara a cara, ya que regularmente viajo a diferentes países. Cuando visito una región, mi primer rol es el de equipar al pastor principal (quien fue mi antiguo estudiantes en el Instituto Bíblico muchos años atrás) con materiales adecuados para los pastores en áreas lejanas donde ellos ministran directamente. A menudo, ellos me llevan a dar una conferencia regional para pastores rurales, pero es probable que no regrese a ese lugar de nuevo.
La foto de arriba es de 69 pastores en Malawi quienes nunca han tenido la oportunidad de tener capacitación bíblica formal porque viven en áreas remotas. Me topé a los líderes de allí y planificamos clases por tres meses para que ellos pudieran llegar a capacitarse. Ellos se quedaron en la propiedad del Obispo, durmiendo en el suelo sobre alfombras en condiciones precarias, sólo por recibir la capacitación. Le entregué al Obispo 69 fotocopias de más o menos 20 cursos en inglés y algunos en portugués para aquellos que viven cerda de la frontera con Mozambique. Eso fue dos días de fotocopiar, pero las copias proveyeron dos buenos años, de tres meses de cursos, de cinco días de sesiones de capacitación. El número creció a 80 pastores rurales, pero tristemente el Obispo murió cerca de la terminación de los dos años. Su esposa continuó el trabajo y fielmente enseñó a los 21 rezagados para que pudieran terminar también. Los 69 pastores están ahora en sus villas e iglesias rurales, utilizando las mismas fotocopias que entregábamos cada tres meses para capacitar a los miembros de sus congregaciones. La mayoría de sus miembros son analfabetas.
GProCommission: ¿Cuál ha sido el mayor reto que usted enfrenta al escribir estos cursos?
Señorita L: Mi mayor reto es proveer a los líderes rurales cursos claros, relativamente breves (fáciles de fotocopiar) en un área específica donde ellos o sus congregaciones no tienen un fundamento bíblico firme. En muchas de las iglesias rurales, aun cuando las personas tienen Biblias, ellas no pueden leer/entender mucho, especialmente si sus niveles de educación son bajos, ya que la traducción bíblica que ellos usan es normalmente la King James, la cual usa formas idiomáticas (thees y thous) que nunca han escuchado. Por lo tanto, los cursos que escribo de un libro de la Biblia son simples (p.ej. Romanos), son de más o menos 12 páginas y están diseñados para animar a la gente a leer la Biblia y a permanecer juntos en sus congregaciones, haciendo su lección semanal, capítulo por capítulo. Así que, estos cursos no son complejos, sólo se enfocan en uno o dos conceptos del capítulo en lugar de una exégesis versículo por versículo, lo que los abrumaría.
GProCommission: ¿Cuántos pastores se ha comprometido a capacitar cada año?
Señorita L: Yo no trabajo de esa manera porque siempre me estoy movilizando. En Bolivia, he enseñado en por lo menos tres o cuatro reuniones pastorales regionales con 50 líderes y a cada uno les dejé algunas copias de los cursos. Muchos los van a fotocopiar y las entregarán a sus redes. Pero probablemente yo no volveré a ver a esos pastores en tres o más años, así que no puedo decir que yo estoy capacitándolos. Obviamente, no es capacitación formal (tradicional), más bien relleno los vacíos y fortalezco áreas débiles.
“Un ejemplo es un hombre joven en Kenia, a quién conocí por accidente en una conferencia. Él me pidió mi correo electrónico, luego tomó mis cursos y durante los siguientes años plantó una iglesia sólida sólo usando mis cursos – yo no recomiendo esto, exactamente. Espero, que, a estas alturas, él esté predicando y escribiendo sus propios materiales.”
GProCommission: ¿Hace cuánto tiempo capacita usted pastores?
Señorita L: He trabajado como misionera a tiempo completo por casi 30 años y en los últimos 10 años, particularmente, el Señor me ha enfocado en ayudar y proveer materiales/cursos bíblicos escritos especialmente para pastores rurales quienes nunca han tenido la oportunidad de ir a un Instituto Bíblico o no tienen acceso a libros de referencia o al Internet.
GProCommission: ¿Cómo se involucró en la capacitación pastoral?
Señorita L: Inesperadamente, Dios me llamó a ser misionera en Bolivia. A través de los años noté que generalmente había suficientes trabajadores/misioneros en la mayoría de las áreas, excepto en la capacitación, equipando y animando a los plantadores de iglesias rurales que tenían muy poca capacitación bíblica. De manera que me propuse llenar esa brecha donde estuviera. El Señor abrió puertas y yo sólo continué haciéndolo. Usualmente compro montones de buenos libros en librerías cristianas, pero me di cuenta que ellos no podían leer esa lectura pesada [y tal vez] ‘compleja’ de los comentarios, etc., entonces comencé a escribir mis cursos simples y cortos que no eran intimidantes para nadie.
Como yo lo veo, muchos pastores rurales son muy buenos en el evangelismo, presentando el Evangelio y trayendo gente al Señor porque ellos conocen su cultura, lenguaje, etc., mucho mejor que cualquier extranjero. Sin embargo, hay mucha falta de discipulado y capacitación. Así que mis cursos se enfocan más en materiales de discipulado y la capacitación bíblica, especialmente cuando la principal o única traducción de la Biblia accesible en algunas partes (en idiomas como castellano, portugués y ruso, por ejemplo) es King James (equivalente a la Reina Valera 1909).
GProCommission: ¿Cuál es su trasfondo ministerial y educativo?
Señorita L: Mi trasfondo ministerial ha sido servir como misionera de la Asamblea de Dios Australiana por 20 años (mayormente en Bolivia, Mozambique y Ucrania), luego por 10 años básicamente en un ministerio itinerante como un Aarón o un Hur, ayudando y equipando mejor a los “Moisés de la tierra” pastores nacionales, etc., especialmente a los pastores rurales. En cuanto a mi educación, tengo un bachillerato universitario en Biblia y Teología y también una maestría en Teología.
GProCommission: ¿Cuál es su plan de acción?
Señorita L: En realidad no tengo uno; sólo voy al siguiente país, oro y me fijo en cuáles son las áreas de necesidad y luego pongo mi granito de arena escribiendo y enseñando. Pronto voy a ir a España a trabajar ahí con un plantador de iglesias boliviano. Aun cuando ellos no tienen en realidad los retos de una congregación rural, muchas cosas son similares. Los bolivianos aprecian los materiales escritos, especialmente mis muchos contactos que vienen de un trasfondo educacional básico.
GProCommission: ¿Cuánto cuestan los cursos?
Señorita L: Los cursos son gratuitos y disponibles sin restricción para el que los desee. Ni siquiera necesitan usar mi nombre. Yo no busco promoción, fama o renombre, etc., solamente quiero ser un eslabón en la cadena, para aumentar la capacitación – especialmente – en los pastores rurales, muchos de los cuales tienen niveles bajos de alfabetismo, han tenido muy poca oportunidad de asistir a un Instituto Bíblico, o tienen muy poco acceso a recursos bíblicos y teológicos, etc. Esa es mi principal visión.
GProCommission: ¿Cuántos cursos están disponibles y en qué idiomas?
Señorita L: He escrito entre 30 y 35 cursos para capacitar pastores rurales o plantar una iglesia rural. La mayoría tienen de 10 a 12 lecciones de un tema y el curso completo es menos de 20 páginas, de esa manera las fotocopias no salen muy costosas ni tampoco su distribución. Aproximadamente 30 de los cursos están en inglés y español, 20 están traducidos al portugués y un par, al francés, madagascarí y ruso. Aun cuando yo hablo español y portugués y solía hablar ruso, contrato traductores nacionales profesionales para hacerlo, de esta manera el idioma es bueno.
GProCommission: ¿En qué consisten los cursos?
Señorita L: Los cursos están diseñados para ser bíblicos, por supuesto, muy sencillos, pero a su vez muy prácticos y llenos de muchas aplicaciones, testimonios e historias que son importantes especialmente para los africanos y los latinos. La mayoría de los temas tienen 10 a 12 lecciones y cada página es el bosquejo de una lección. He tratado de mantener los cursos en no más de 20 páginas de tamaño A4 por varias razones, por ejemplo: el poco alfabetismo en muchos de los plantadores de iglesias rurales o sus congregaciones, para que salga barato el fotocopiado y en algunos países el líder quiere enviar a sus plantadores con un par de cursos. Muchos pastores rurales, por el nivel de analfabetismo de varios países donde trabajo, debido a su baja escolaridad, los pastores no leen libros gruesos ni de letra pequeña debido a que son un poco complicados e intimidantes.
GProCommission: ¿Cómo funcionan los cursos?
Señorita L: Aunque es simple, la idea es que una persona dirija un grupo, ya sea el nuevo plantador de iglesia o un líder de un grupo pequeño, estudie el bosquejo de la lección de una página, busque a Dios y luego ampliarla u omitir partes antes de enseñar la lección. Por esta razón, las lecciones están en formato Word y no en PDF, pero también porque, en algunos países (como Bolivia) el tamaño de la página, el formato y la impresión de las páginas son diferentes que las mías y una lección no calza en una página sin hacerle ajustes, etc. Si alguien quiere usar cualquiera de los materiales, ellos pueden sentirse libres de formatear o cambiarlos de cualquier manera.1
GProCommission: ¿Cuáles materiales del GProCongress ha utilizado usted?
Señorita L: Lo que más me gustó fueron las sesiones paralelas y los testimonio, pero particularmente he usado las plenarias de enseñanza sobre desarrollar pastores, iglesias y sociedades saludables. Escribí un curso básico utilizando este material. Ese material, en particular, me ayudó a ministrar mejor a los pastores rurales en Bolivia en los últimos ocho meses, y lo usaré en el futuro donde quiera que vaya.
GProCommission: ¿Qué fue lo que usted aprendió en el GProCongress?
Señorita L: Me encantó el enfoque de que pastores saludables producen iglesias saludables, las cuales producen sociedades saludables impactadas por Cristo – esto me gusta tanto que escribí un mini curso resumiéndolo. También disfruté conocer a muchos pastores rurales de tantas naciones. Yo me hospedé en un hotel muy distante, que algunas veces, con la fuerte lluvia estuve varada en el bus por tres horas, pero eso fue increíble ya que pude escuchar muchas historias y ofrecer los cursos. A muchos les gustaron y me escribieron después y les pude enviar los cursos como adjuntos.
Después del GProCongress, delegados de Kenia, Ruanda, Haití, Brasil, Argentina, Colombia, Indonesia, India, Myanmar y otros, pidieron los cursos por correo electrónico, de manera que los he enviado a muchos grupos. Al recibirlos, ellos estaban muy agradecidos. Algunos dijeron que usan los cursos en las sesiones de capacitación pastoral, particularmente, el que más ha gustado es “Llegar a ser como Jesús”, además muchos me han invitado para que los visite y les de conferencias, etc., lo cual no ha sido posible porque estoy en mi propio circuito, pero estoy considerando hacerlo, si estoy cerca y si mi salud me lo permite en un futuro.
LLAMADO A LA ACCIÓN: Estaríamos complacidos en compartir los recursos de Señorita L con usted. Nuestro reto para usted es que use esta herramienta de Dios sabiamente. Para solicitar recursos en español, francés, portugués, madagascarí o ruso, simplemente envíenos un correo electrónico escribiendo “rural resource request” en la línea de asunto.
2 Comments
Qué hermoso saber de esta sierva del Señor,porque si es un gran aporte el que hace y gracias a Dios lo pudo en fue corazón para realizar estas acciones. Bendiciones.
Gracias hermana!!!!! Bendiciones!