Satisfacer la Necesidad: Recursos en Línea para la Capacitación de Pastores Basada en Competencias
Resumen de la Reunión:
La reunión del Primer Lunes de marzo se centró en la importancia de la capacitación pastoral basada en competencias. La capacitación basada en competencias garantiza que las personas no sólo adquieran conocimientos, sino que puedan demostrar las habilidades específicas necesarias para su función, con un enfoque en lo que los pastores deben saber, ser y hacer. En la sesión participaron representantes de Re-Forma y del Instituto Berea, entre ellos Paul Hemming y Rick Petty. Se discutió el estándar global para la capacitación de pastores elaborado por Re-Forma, el cual se enfoca en cuatro competencias clave: Liderar como Jesús, Conocer la Palabra, Hacer Discípulos y Pastorear al Pueblo de Dios.
Paul Hemming hizo hincapié en que el estándar de Re-Forma se basa en evaluaciones de competencias, lo que garantiza que los pastores puedan demostrar sus habilidades en estas áreas clave. Aquellos que alcanzan con éxito todas las competencias reciben un certificado avalado por la Alianza Evangélica Mundial, lo que añade credibilidad y reconocimiento a dicha capacitación.
Los expositores también destacaron el uso de las herramientas digitales, como Zoom y WhatsApp, para impartir capacitación, en particular a través de los Grupos que Transforman Vidas. Estos grupos ofrecen contextos reales para que los pastores practiquen y demuestren sus competencias. Asimismo, se habló de la asociación entre Re-Forma y el Instituto Berea, ya que este último ofrece una plataforma en línea para ayudar a pastores y capacitadores a comprometerse de manera eficaz con las normas de competencia global de Re-Forma. La reunión concluyó con un llamado a la acción para que los capacitadores de pastores formen nuevos líderes utilizando la colaboración y los recursos digitales a fin de mejorar los esfuerzos de capacitación.
Preguntas para el Debate:
Reflexivas:
- ¿Cómo puede la capacitación basada en competencias mejorar la efectividad de los líderes pastorales en su región?
- ¿Qué dificultades ha encontrado en el uso de herramientas digitales para la capacitación de pastores?
Orientadas a la acción:
- ¿Qué pasos puede dar para integrar la capacitación basada en competencias en sus actuales esfuerzos de capacitación pastoral? (Por competencias nos referimos a habilidades relacionadas con el ministerio).
- ¿Cómo puede aprovechar los recursos digitales disponibles como los de Re-Forma y el Instituto Berea para mejorar sus actividades de capacitación?