La Necesidad Urgente de Capacitadores de Pastores
Resumen:
En la reunión de febrero se abordó la necesidad global de ampliar las iniciativas de capacitación de pastores. Joey Shaw, Vicepresidente Ejecutivo de la Alianza Global para la Multiplicación de Iglesias (GACX), destacó la sorprendente cifra de 5.500 millones de personas sin fe cristiana. Hizo hincapié en la importancia de ampliar las iniciativas de plantación de iglesias para cumplir la Gran Comisión, y destacó la urgencia de colaborar y crear alianzas para multiplicar dichas iniciativas. El grupo se hizo eco de su llamado a la acción, ya que instó a una mayor cooperación entre los ministerios, y afirmó lo fundamental que es trabajar juntos para llegar a los no alcanzados.
Seguidamente, el Dr. Michael Ortiz, Director Ejecutivo del ICETE, se centró en la formación de líderes pastorales en pro de la misión de la Iglesia. Presentó tres conceptos clave: Recalibración, Voces e Impacto. La recalibración, explicó, implica remodelar la educación teológica a fin de que sirva al propósito misionero que Dios le ha asignado. Voces alude a la necesidad de integrar diversas perspectivas en los programas de capacitación, que garanticen la eficacia en medio de los desafíos actuales y futuros. Por último, Impacto se refiere a cómo debe medirse la eficacia de la capacitación, es decir, ir más allá de impartir conocimientos, a la transformación del carácter y la influencia a largo plazo en las comunidades.
Además, introdujo el concepto de equipos de impacto de ICETE, que abordan áreas clave dentro de la educación teológica, e invitó a los asistentes a unirse al equipo de impacto de Desarrollo de Líderes Pastorales. Este equipo se centra en moldear y elevar diversas voces en la capacitación pastoral.
A continuación, pastores de Brasil, Malawi y la India respondieron al llamado, y compartieron cómo los contextos económicos y culturales de sus regiones añaden complejidad a la capacitación. Destacaron que, a pesar de las dificultades, la colaboración es esencial para atender las necesidades espirituales y materiales de sus comunidades.
Preguntas para el Debate:
- ¿De qué manera puede la colaboración fortalecer los esfuerzos en su región, tanto en la plantación de iglesias como en la capacitación de pastores?
- ¿Cómo se puede recalibrar la capacitación de pastores, ya sea a través de la educación teológica formal, la capacitación no formal de pastores o la mentoría personal informal, de modo que sea más relevante para las necesidades de la iglesia y la sociedad?
Preguntas de Aplicación:
- ¿Cómo puede usted o su iglesia/organización contribuir a la capacitación de pastores y a la formación de capacitadores de pastores, en particular en las regiones donde se están expandiendo los esfuerzos de plantación de iglesias?
- ¿Qué medidas se pueden tomar para garantizar que los programas de capacitación pastoral se concentren en el desarrollo del carácter y el impacto comunitario a largo plazo?