Satisfacer la Necesidad: Pasos Prácticos para Formar Nuevos Capacitadores de Pastores

This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés) Português (Portugués, Brasil)

Resumen:

La reunión del primer lunes de la GProCommission, titulada “Satisfacer la Necesidad: Pasos Prácticos para Formar Nuevos Capacitadores de Pastores”, presentó un marco convincente para multiplicar los capacitadores de pastores. El pastor Craig Parro describió el proceso de selección de capacitadores y enfatizó la importancia de que estos comprendan la misión, tengan pasión, sean competentes e influyentes, y posean competencias tales como el manejo de la Palabra de Dios, habilidad para facilitar y hacer preguntas de impacto. El pastor Eshete Belete, de Etiopía, ilustró esto al compartir su experiencia sobre cómo aumentó la capacitación de pastores mediante la selección estratégica de líderes clave, lo que logró un impacto generalizado. A partir de 1 Tesalonicenses 2, Parro destacó un enfoque relacional y enriquecedor: mentorear como una madre y guiar como un padre. Las salas de debate en varios idiomas dieron lugar a discusiones sobre cómo fomentar una mentalidad de multiplicación. El Dr. Ramesh Richard y Robby Richard cerraron el evento, reafirmando la visión de la salud de la iglesia global a través de iniciativas como las reuniones regionales y la trayectoria de aprendizaje para capacitadores de pastores. Los asistentes fueron desafiados a adoptar un estilo de vida de multiplicación, equipados con estrategias prácticas para levantar capacitadores que multipliquen el liderazgo pastoral en todo el mundo.

PPT de Craig Parro (solo en inglés) 

Formulario de interés en la Trayectoria de Aprendizaje para Capacitadores de Pastores 

Preguntas para el Debate

Orientadas a la reflexión

  1. ¿De qué manera la imagen bíblica de una madre y un padre que instruyen  (1 Tesalonicenses 2) moldean el entendimiento que usted tiene de nutrir y desafiar a los futuros capacitadores?
  2. Al reflexionar sobre la experiencia del pastor Eshete, ¿qué experiencias personales le han mostrado el valor de enfocarse en unas pocas personas clave para lograr un impacto a mayor escala?


Orientadas a la acción

  1. ¿Qué pasos específicos puede dar para identificar y seleccionar a posibles capacitadores en su comunidad que entiendan, “quieran”, “tengan la capacidad” y ejerzan influencia?
  2. ¿Cómo puede implementar el modelo “Yo lo hago, nosotros lo hacemos, usted lo hace” de Craig Parro en su programa de capacitación a fin de empoderar a los nuevos capacitadores de manera eficaz?

Recursos relacionados